Ha pasado mucho tiempo desde que Kratos repartiera golpes en la antigua Grecia y acabará con una gran cantidad de criaturas mitológicas, héroes míticos y poderosos dioses. Con God Of War II quedaba claro que Sony tenía entre sus filas a un soldado capaz de inclinar cualquier batalla a su favor y darle a la compañía nipona una figura imponente que los usuarios pudieran admirar y temer al mismo tiempo.
Tuvieron que pasar 3 largos años de espera para que finalmente, la historia del fantasma de Esparta, recibiera un nuevo episodio. Pero esta vez se trata de una capitulo que pone punto final a una fantástica trilogía. God of War III marca la batalla final en un extenso camino de sangre, regada por una cruenta búsqueda de venganza. Kratos enfrenta un punto decisivo en su historia y aunque pueda que eta no sea la última entrega dentro de la franquicia, definitivamente es el cierre perfecto de una historia iniciada hace ya algunos años.

HISTORIA
God of War III dará inicio exactamente después de los sucesos de la segunda entrega. Kratos encuentra en los titanes unos aliados temporales en su lucha contra los dioses del Olimpo. El ataque ha dado inicio y los colosos se encuentran escalando el monte Olimpo para poner fin al reinado de Zeus. Sin embargo, las cosas no serán tan sencillas, y los dioses tampoco caerán sin luchar. El objetivo principal es dar caza a Zeus, y eliminarlo a toda costa, Kratos no vacilará en quitar de su camino a cualquier que se atreva a interponerse. La historia es mucho más simple que las tramas presentadas en las entregas previas, pero la narrativa se mantiene igual de sólida. Existe un único objetivo como ya os mencionamos, y los giros y extraños cambios en la trama difícilmente nos distraerán de nuestra tarea principal. Lo mejor de todo es que no existen cambios drásticos que incrementen la historia de manera innecesaria.
JUGABILIDAD
En realidad, a nivel jugable, no existe un gran cambio respecto a otras entregas, el trabajo de Sony Santa Mónica ha sido prácticamente escaso en ese aspecto, algo que tendremos que agradecer pues realmente no existía nada malo con la mecánica de juego de las entregas previas. En resumen, obtendremos más de lo mismo, lo que ya de por sí es algo muy bueno.

God of War III conserva la esencia de toda la serie, pero agrega interesantes aspectos, como el tamaño verdaderamente épico de muchos de nuestros enemigos. Por su puesto nos referimos a los titanes. No sólo tendremos que recorrer sus largas figuras a modo de escenario, sino que también tendremos que luchar contra ellos, en una especia de batalla sumamente desproporcionada (se me ocurre una lucha entre alguno de nosotros y una hormiga). El aspecto visual que ofrecerán estas secuencias son simplemente impresionantes, con secuencias jugables que tomarán lugar en criaturas del tamaño de una rascacielos.
El sistema de combate es tan intuitivo como siempre, en ningún momento sentiremos que perdemos el control de nuestro personaje al realizar extensos combos. En cualquier momento podremos cancelar una serie de golpes y bloquear algún ataque o esquivar los embistes de algún enemigo, logrando que las maniobras defensivas cobren una gran importancia en todo el juego.

Es verdad que en las entregas previas no era realmente necesario utilizar todos los poderes que tengamos a la mano, bastaba con aprendernos unos cuantos combos y tendríamos el aspecto del combate cubierto. Sin embargo, en God of War 3 la situación es mucho más apremiante, debido a la cantidad de enemigos que tendremos que enfrentar al mismo tiempo. Esto nos impulsará a echar mano de cuanto poder tengamos disponible. Además, y debido a la agresividad de nuestro enemigos, las batallas serán mucho más vertiginosas y trepidantes, un cambio pequeño es cierto, pero uno que nos permitirá disfrutar de una experiencia mucho más gratificante.
Uno de los principales problemas con las primeras aventuras de la serie era la poca necesidad que teníamos de utilizar todas las armas dentro de nuestro arsenal. En esta tercera entrega, ese defecto ha sido subsanado, pues todas las armas a nuestro alcance serán útiles en determinado momento. Todas, absolutamente todas pueden resultar tan útiles como nuestras confiables espadas. Es más, incluso podremos cambiar de armas a mitad de un combo, ganando una espectacularidad y contundencia únicas.
Sin embargo, la similitud entre las demás armas y nuestras espadas harán que se pierda cierta gracia en cada combate. Cada arma adicional contará con sus propios movimientos y poderes especiales, pero en sí, serán más de lo mismo. La única arma que puede ser considerada única es el Cestus, que funciona a modo de guantes de box con la forma de cabezas de león.
Otro cambio interesante tiene que ver con nuestro nivel de magia y el uso de la misma. Cada arma tendrá su propia carga de magia, por lo que el cambio entre una y otra no sólo será más simple sino también más útil. Estas acciones están aún unidas a los botones direccionales del D-pad, de modo que resulta sencillo cambiar de arma en cualquier momento y por ende de magia. Todo esto tiene sentido en el contexto del juego, pues en cierta forma Kratos jamás tuvo poderes mágicos inherentes, todas sus habilidades especiales venían de las armas que obtenía y de los regalos de los dioses o titanes.

Por supuesto, no podemos dejar de lado las impresionantes batallas contra los jefes del juego, y God of War III está repleta de ellas. Lo más destacado es que una gran cantidad de ellas no son ejecutadas en el formato regular e incluso tendrá un efecto mucho más palpable en el desarrollo de la historia. No bastará con entrar en un escenario específico, luchar y matar a nuestro oponente. Tendremos que idear formas creativas de acabar con nuestros enemigos y utilizar todas nuestras habilidades.
En cada batalla encontraremos también los consabidos Quick Time Events, distribuidos de manera adecuada por todo el juego y en sus momentos más significativos, como cuando tenemos que acabar con nuestros enemigos. Esta vez, las señales y los controles a utilizar saltarán al borde de la pantalla, permitiéndonos disfrutar de toda la espectacularidad de estas secuencias. El juego no ha perdido la brutalidad de entregas previas y esta resaltará al momento de dar el golpe de gracia a algún enemigo moribundo.

GRÁFICOS
Una solo palabra: espectacular. La gran mayoría de las secuencias del juego gozan de un acabado que roza la perfección y que exige al máximo el potencial de PS3. En nuestras retinas quedarán gravadas muchas de las escenas del juego, que difícilmente podremos olvidar con el tiempo. God of War III presenta uno de los apartados visuales más impresionantes de todo el catálogo de PS3. La animación de los personajes también goza de gran calidad, en especial la del espartano. Un gran logro definitivamente.
Sin embargo, la solidez de su aspecto visual no será consistente. Existen algunas áreas del juego que no cuadran con la espectacularidad visual del resto de elementos presentes. Aún así, el juego no pierde mucho en cuanto a calidad se refiere, es más, los puntos más débiles del juego podrían ser considerados como muy buenos dentro de cualquier otro juego. Lo mismo sucede con el diseño de ciertos personajes del juego, es verdad que lucen espectaculares, pero ninguno de ellos a la altura de Kratos.

SONIDO
La actuación de voz es todo lo que podíamos esperar de una entrega dentro de la franquicia God of War, y lo mismo sucede con las melodías que acompañaba cada una de las secuencias del juego. Los efectos de sonido resaltan completamente por encima de todo los aspectos del apartado sonoro, dejando en claro el mimo con el que ha sido tratado God of War 3 a nivel técnico.

ASPECTOS DESTACADOS
Aspectos Positivos

CONCLUSIÓN
God of War 3 es un gran final para la épica historia de venganza iniciada por Kratos. Tiene pequeños errores, pero se acerca peligrosamente a la perfección, administrando la dosis de emoción correcta en el momento adecuado. El sistema de combate y las apoteósicas batallas son una vez más el punto central y el eje en torno al cual gira toda la mecánica del juego. Cada batalla es mucha más sangrienta, más violenta y más frenética que las anteriores. Para muchos, God of War 3 podrá ser considerado como la mejor entrega de una millonaria trilogía, pero para otros, la tercera aventura de Kratos, es ante todo, la forma más apropiada de finalizar una historia que nos mantuvo en vilo por mucho mucho tiempo.
Otro cambio interesante tiene que ver con nuestro nivel de magia y el uso de la misma. Cada arma tendrá su propia carga de magia, por lo que el cambio entre una y otra no sólo será más simple sino también más útil. Estas acciones están aún unidas a los botones direccionales del D-pad, de modo que resulta sencillo cambiar de arma en cualquier momento y por ende de magia. Todo esto tiene sentido en el contexto del juego, pues en cierta forma Kratos jamás tuvo poderes mágicos inherentes, todas sus habilidades especiales venían de las armas que obtenía y de los regalos de los dioses o titanes.

Por supuesto, no podemos dejar de lado las impresionantes batallas contra los jefes del juego, y God of War III está repleta de ellas. Lo más destacado es que una gran cantidad de ellas no son ejecutadas en el formato regular e incluso tendrá un efecto mucho más palpable en el desarrollo de la historia. No bastará con entrar en un escenario específico, luchar y matar a nuestro oponente. Tendremos que idear formas creativas de acabar con nuestros enemigos y utilizar todas nuestras habilidades.
En cada batalla encontraremos también los consabidos Quick Time Events, distribuidos de manera adecuada por todo el juego y en sus momentos más significativos, como cuando tenemos que acabar con nuestros enemigos. Esta vez, las señales y los controles a utilizar saltarán al borde de la pantalla, permitiéndonos disfrutar de toda la espectacularidad de estas secuencias. El juego no ha perdido la brutalidad de entregas previas y esta resaltará al momento de dar el golpe de gracia a algún enemigo moribundo.

GRÁFICOS
Una solo palabra: espectacular. La gran mayoría de las secuencias del juego gozan de un acabado que roza la perfección y que exige al máximo el potencial de PS3. En nuestras retinas quedarán gravadas muchas de las escenas del juego, que difícilmente podremos olvidar con el tiempo. God of War III presenta uno de los apartados visuales más impresionantes de todo el catálogo de PS3. La animación de los personajes también goza de gran calidad, en especial la del espartano. Un gran logro definitivamente.
Sin embargo, la solidez de su aspecto visual no será consistente. Existen algunas áreas del juego que no cuadran con la espectacularidad visual del resto de elementos presentes. Aún así, el juego no pierde mucho en cuanto a calidad se refiere, es más, los puntos más débiles del juego podrían ser considerados como muy buenos dentro de cualquier otro juego. Lo mismo sucede con el diseño de ciertos personajes del juego, es verdad que lucen espectaculares, pero ninguno de ellos a la altura de Kratos.

SONIDO
La actuación de voz es todo lo que podíamos esperar de una entrega dentro de la franquicia God of War, y lo mismo sucede con las melodías que acompañaba cada una de las secuencias del juego. Los efectos de sonido resaltan completamente por encima de todo los aspectos del apartado sonoro, dejando en claro el mimo con el que ha sido tratado God of War 3 a nivel técnico.

ASPECTOS DESTACADOS
Aspectos Positivos
- Un sistema de combate gratificante.
- Gran variedad de armas.
- Un apartado gráfico de ensueño.
- Jefes finales realmente enormes.
- Un brillante cierre para una genial franquicia
- Existen ciertos bajones durante toda la trama
- La variedad de misiones habría sido muy bien recibida

CONCLUSIÓN
God of War 3 es un gran final para la épica historia de venganza iniciada por Kratos. Tiene pequeños errores, pero se acerca peligrosamente a la perfección, administrando la dosis de emoción correcta en el momento adecuado. El sistema de combate y las apoteósicas batallas son una vez más el punto central y el eje en torno al cual gira toda la mecánica del juego. Cada batalla es mucha más sangrienta, más violenta y más frenética que las anteriores. Para muchos, God of War 3 podrá ser considerado como la mejor entrega de una millonaria trilogía, pero para otros, la tercera aventura de Kratos, es ante todo, la forma más apropiada de finalizar una historia que nos mantuvo en vilo por mucho mucho tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario