Búsqueda personalizada

martes, 31 de mayo de 2011

Guía de lanzamientos

unio es un mes donde nuestras miradas están puestas principalmente en el futuro, pues a ello invita la celebración del E3. Pero no nos podemos olvidar de que el día a día llama a nuestra puerta, y que también durante este mes tenemos lanzamientos importantes que llegarán a las tiendas con la intención de ocupar nuestras estanterías este verano.

Además, es importante señalar que durante este mes recibiremos algunos de los juegos más esperados de este 2011, así que no os despistéis. Sería difícil destacar un lanzamiento por encima del resto, pero creo que por cuestiones históricas el premio se lo lleva ‘Duke Nukem Forever’, título cuyo proceso de desarrollo será recordado por su eterna duración. Nunca creí que llegaría a decir esto, pero el gran Duke vuelve en unos días. En serio.

Vale, aún hay tiempo de que Gearbox decida meter algún retraso de última hora, pero creo que podemos decir que esta vez es definitivo. El rey vuelve a la acción, y podéis tener claro que no dejará títere con cabeza. Mucha responsabilidad para un título que llegará a PC, PlayStation 3 y Xbox 360 el próximo 10 de junio. Lo tendremos en edición normal o coleccionista, como no podía ser de otro modo.

El otro gran nombre destacado de este comienzo de verano será ‘The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D’, la largamente esperada adaptación del clásico de Nintendo a su nueva portátil. El principal aliciente de esta conversión es disfrutar en el bolsillo y con perspectiva tridimensional de uno de los mejores juegos de la historia, aunque traerá otros añadidos que harán la compra más interesante. A la venta el día 17.

Aunque sea una nueva revisión, tampoco debemos restar importancia a la llegada de ‘Super Street Fighter IV – Arcade Edition’, la cual Capcom ha prometido que será la última versión de la cuarta iteración de esta saga. ¿Serán capaces de cumplir su promesa? Si queréis tener la edición más completa (por ahora) de este estupendo juego de luchas, lo podéis comprar en Xbox Live o PSN el día 7, o esperar a la versión física del día 28. A PC debería llegar en junio.

En PlayStation 3 una de las grandes citas es con ‘inFamous 2’, continuación del título de Sucker Punch con Cole MacGrath como protagonista. Una vez más nuestras elecciones serán fundamentales en el transcurso de la aventura, pero además en esta ocasión contaremos con novedades tan prometedoras como el editor de misiones, que promete horas infinitas de juego. Disponible el día 10.

La nota de terror del mes la pondrá ‘F.E.A.R. 3’, título preparado con muy mala baba por Day 1 Studios para PlayStation 3, Xbox 360 y PC. De su lanzamiento, tanto en edición estándar como coleccionista, se encargará Warner Bros. Interactive, que lo llevará a las tiendas el próximo 24 de junio.

Si lo que buscas para la llegada del calor es una buena sesión de rol, Obsidian Entertainment y Square Enix te lo ofrecen con ‘Dungeon Siege III’. El regreso al Reino de Ehb contará con un importante peso del juego online, un profundo sistema de juego y la colaboración de Chris Taylor, creador de la saga. Disponible en PC, Xbox 360 y PlayStation 3 el viernes 17.

Locura y acción a cargo de American McGee con ‘Alice: Madness Returns’, secuela de un título mítico entre los jugadores de PC. Esta vez también las consolas podrán disfrutar del juego, y de hecho las versiones de PlayStation 3 y Xbox 360 incluirán un código para descargar la primera entrega. El día 16 volvemos a este retorcido País de las Maravillas.

Otros títulos también dignos de destacar para este junio son ‘Hunted: The Demon’s Forge’ (PC y consolas HD el día 3), ‘White Knight Chronicles II’ (PS3 el día 9), ‘White Knight Chronicles: Origins’ (PSP el día 9), ‘Red Faction: Armageddon’ (consolas HD y PC el día 10), ‘Supremacy MMA’ (PS3 y Xbox 360 el 10), ‘Child of Eden’ (Xbox 360 el 17), ‘Shadows of the Damned’ (Xbox 360 y PS3 el 23), ‘Tour de France’ (PS3 y Xbox 360 el 23) y ‘Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna’ (Wii, PS3, Xbox 360, 3DS el 24).

Si os habéis hecho un lío entre tanto nombre y fecha, tranquilos que como habitual cierre a la guía aquí tenéis toda la información recogida en un calendario digital.


L.A. Noire', a medida que pasa el tiempo. Vídeo Timelapse

En Digital Foundry aman con locura la tecnología. Suyas son las minuciosas comparativas de juegos en distintas plataformas, los concienzudos análisis del interior de las nuevas máquinas y los largos artículos repletos de datos técnicos enfocados a público y profesionales. Puede parecer frío sobre el papel, pero los vídeos que presentan de vez en cuando realizados con su herramienta Tru HD dicen todo lo contrario.

Tras otros ejemplos que tomaban como base ‘Fallout 3’ o ‘Red Dead Redemption’, es ahora ‘L.A. Noire’ el objetivo a mostrar. Se trata de vídeos captados en alta definición, a 60 fps, grabando un frame por segundo. El resultado es espectacular, con ciclos de día y noche que transmiten el respirar del mundo digital que los acoge. Bienvenidos a la cotidianidad de Los Ángeles de 1947. As time goes by.



La elegancia y lentitud de la gran obra de Team Bondy se reflejan en las imágenes, donde aparecen algunos de los lugares emblemáticos de la célebre ciudad estadounidense. Ya pudisteis echar un turístico vistazo al juego en el post ‘L.A. Noire’. Guía con todos los lugares importantes. Jarkendia inmortalizó, pacientemente para todos vosotros, el Teatro Chino, Chinatown o el cine RKO. Un gran trabajo que en el vídeo cobra vida de la mano de Richard Leadbetter y la tecnología de Digital Foundry.

A la espera del análisis que nos traemos entre manos, está claro que ‘L.A. Noire’ supone un punto y aparte en la industria de los videojuegos. Su revolucionaria captura facial deja obsoleto todo lo hecho hasta ahora y posiblemente la mayor parte de los proyectos que se estrenarán en los próximos meses. Sin embargo, es justo apreciar que esos actores digitales capaces de expresar sentimientos no serían nada sin un escenario a la altura, un contexto creíble en el que los personajes puedan odiar, amar, trabajar, ascender profesionalmente, mostrar lo más profundo de su miseria, limpiar las calles de corrupción o crear el terror inmortalizando una flor con una sonrisa marcada.

Vídeo | Youtube
Vía | Eurogamer

'Uncharted 3: Drake's Deception'

Estamos a una semana de que se ponga a la venta el esperado ‘inFamous 2’ de PS3. ¿Pero por qué decimos esto dentro de una noticia sobre el también esperado ‘Uncharted 3: Drake’s Deception’? Porque como anunciamos hace una semana, gracias al primero podremos acceder en primicia a la beta del segundo sin necesidad de ser miembro de Playstation Plus, y es que la única manera de disfrutar de esta beta multijugador desde el 28 de junio es, o bien siendo miembro de ese servicio, o bien habiendo comprado la citada secuela de las aventuras de Cole MacGrath.

De no ser así, nos tendríamos que desplazar hasta el 5 de julio, día en el que comenzará la beta abierta, durando hasta el 13 del mismo mes. Dos semanas en las que podremos darle caña suficiente al prometedor ‘Uncharted 3: Drake’s Deception’ dentro de sus, atentos, nueve modos de juego multijugador. Una auténtica pasada para ser una beta. ¿Y en qué consistirá cada uno?

Antes hay que comentar que habrá un límite para el nivel de nuestro personaje en esta beta, siendo el corte en nivel 25. Nos moveremos tan solo por dos mapas (un aeropuerto y un castillo francés, ambos vistos en el tráiler del mes pasado), y podremos seleccionar como personajes a Nathan Drake, Sully, y un cazatesoros si somos del bando de los buenos, y pirata si somos de los malos. Podremos aplicar ciertas modificaciones a nuestro arsenal para hacernos a la idea de lo que habrá en la versión final, y contaremos con algunos potenciadores, como por ejemplo Come Here, con el que podremos ver a nuestro asesino, Retaliation, con el que volveremos a reaparecer con el arma del que nos mató, o Power Hunter, con el que veremos las localizaciones de las mejores armas.

A su vez, contaremos con las llamadas Medal Kickbacks, con habilidades aún más especiales que podrán nivelar la batalla a nuestro favor. En la beta contaremos con cuatro: smoke bomb, la clásica bomba de humo con la que desaparecer del rastro del enemigo; speedy G, una mejora de velocidad; RPG!!!, nos equipamos al instante con un letal RPG; y cluster bomb, una granada se convierte en múltiples granadas.

Modos multijugador en la beta de Uncharted 3

Entrando ya en materia de modos de juego, habrá nueve, como adelantamos. Tres de ellos serán cooperativos, pero sobre ellos aún no se ha soltado prenda. Sabemos, eso sí, información sobre los seis restantes:

  • Team Deathmatch, la clásica partida por equipos con máximo de 5 contra 5
  • 3-Team Deathmatch, lo mismo, pero con tres en grupos de dos
  • Team Objective, completando objetivos con un máximo de 5 contra 5 personas
  • Free For All, el clásico todos contra todos (máximo ocho jugadores)
  • Plunder (Saqueo), captura de tesoro (5 contra 5)
  • High Stakes, en donde jugaremos con nuestra propia experiencia y dinero (máximo ocho jugadores)

Ya para finalizar, el equipo que vaya perdiendo tendrá ventaja en determinados momentos del juego y por tiempo limitado gracias a los power plays, viendo en esta beta cuatro de ellos: marked man, en donde una persona del equipo que va ganando estará marcada, y si el equipo que va perdiendo lo mata ganará tres puntos (pero el equipo que va ganando ganará el doble de dinero por cada muerte y una medalla especial si el compañero marcado no muere); cursed, el equipo que va ganando verá a todos los personajes como esqueletos y se activará automáticamente el fuego amigo (se repetirá el esquema del dinero, pero aquí las muertes contarán como doble en el equipo que vaya perdiendo); exposed, la localización de todos los miembros del equipo que vayan ganando será revelada a los que vayan perdiendo (misma situación para el dinero por parte de los que vayan ganando); y double damage, en donde el equipo que vaya perdiendo infligirá el doble de daño (sí, nuevamente lo del dinero para los que vayan ganando).

En definitiva, que esta beta promete bastante. ¡Nos vemos dentro de un mes en ella!

Vía | 1up >> IGN


'Hitman: Absolution'

Un tio pelado, vestido de negro, elegante y despiadado. Ese es el Agente 47, una auténtica arma de destrucción masiva que volverá a surcar la circuitería de nuestras consolas dentro de no mucho gracias a su nueva aventura ‘Hitman: Absolution’.

Una garantía de calidad, como mínimo, es que la franquicia siga en manos de IO Interactive, los responsables de haber llevado los juegos de ‘Hitman’ a sus cotas más altas. La polémica saltaba hace unos días cuando Tore Blystad, director del juego, explicaba que la naturaleza hardcore de la saga había echado para atrás a un montón de posibles jugones y que el equipo, consciente de ese escollo, estaba intentando hacerlo más accesible.

Unas palabras que fueron traducidas por la mayoría de fans como: lo están volviendo un juego fácil y casual. Se armó una buena en los foros de la compañía y las críticas empezaron a surgir como setas. Ha tenido que salir Nick Price, el community manager del juego, a la palestra para matizar las palabras del director y de paso calmar a la audiencia.

“El punto, que por cierto se ha perdido completamente por mucha gente que se ha alarmado por esas declaraciones, no es que queramos que más gente disfrute el juego si no que queremos que la gente disfrute más y mejor el juego.
Reducir la frustración, los tiempos de carga y ese tipo de cosas. Obviamente, esto permitirá a muchos más jugadores probar el juego y no devolverlo a la tienda ya que después de dos horas se había convertido en algo demasiado difícil demasiado rápido. Pero los fans hardcore podrán disfrutar el juego del mismo modo que siempre han hecho. “

Supongo que será cuestión de adaptar las mecánicas del juego a las nuevas tendencias y sí, no nos engañemos, los juegos cada vez son más fáciles. Pero claro, eso no quiere decir que sea algo malo. Cada vez tenemos menos tiempo para jugar y, por el contrario, cada vez queremos que el juego nos sorprenda más y más rápido. Las misiones de cazar 185 lobos para que se abra la puerta mágica han pasado a la historia. Muchos jugones actuales no piden eso.

Puede que hayamos sustituido el placer de reintentar (mecánicas y retos de complejidad que sólo superábamos a base de repetir y repetir hasta que teníamos el suficiente nivel para superarlos) por el placer de descubrir y recibir impactos visuales y premios (el placer de seguir avanzando y descubrir nuevos escenarios, paisajes, sorpresas, giros de trama… todos ellos a un coste muy reducido en cuanto a dificultad). Curiosa tendencia si la comparamos con el creciente volumen de arte que necesitan los videojuegos, cada vez más.

Volviendo al tema, ‘Hitman: Absolution’ merece que lo tengamos presente. Esperemos que en el E3 podamos saber mucho más de él y nos demuestren cómo luce el Agente 47 en la generación actual de consolas.

Vía | Eurogamer

Fuente vidaextra.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario