Búsqueda personalizada

martes, 6 de septiembre de 2011

Resistance 3 ¿qué dicen las reviews?

Resistance 3 es otro de los esperados títulos que se ponen a la venta esta semana. Si ayer repasábamos las primeras valoraciones a Dead Island, hoy nos toca hacer lo propio con el título de Insomniac Games, que se despide de la franquicia con una tercera parte destacable en lo técnico y jugable.

Esta es la opinión mayoritaria de unas reviews que no tienen reparos en puntuar al título en términos sobresalientes:

Resistance 3 ofrece la misma pulida experiencia que los dos primeros juegos de su serie, solo que esta vez la acción está mejor estructurada. Insomniac ha querido hacer de este juego una experiencia más personal y, centrando la historia en una perspectiva más íntima y personal, lo ha conseguido sin lugar a la duda.

Aunque las grandes operaciones militares han sido reemplazadas por batallas mucho más solitarias, el juego sigue intimidando sobremanera. Estamos ante una montaña rusa cinemática, motorizada por un argumento que no llega a decaer en ningún momento. Resistance 3 es uno de los mejores shooters de PlayStation 3.

IGN: 9/10

El círculo se ha cerrado. La odisea que comenzó un 23 de marzo de 2007 en Europa (y anteriormente en Japón y USA) con el juego PAL número 00001 ese día que PlayStation 3 llegó a las tiendas, ha alcanzado su culmen, su cénit, en forma de un brillante capítulo final que pone un broche de oro a una de las sagas exclusivas de Sony que más seguidores ha ido cosechando, merced a varias entregas jugables que realmente han sabido divertir y entretener, fin principal, último y esencial de un videojuego. Con Resistance 3, Insomniac no intenta remover los cimientos del género FPS y renovarlos, sino ser fiel a ellos, desde su frenético modo Campaña hasta su divertido y clásico modo Multijugador.

Bien es cierto que tiene algunos fallos aquí y allá, y que el multijugador ya no es tan multitudinario como antes, pero eso es algo que para nada arruina el conjunto en sí, la suma de sus partes, en la experiencia de juego intensa y espectacular que el título busca dar a aquellos que lo adquieran.

Meristation: 9/10

Resistance 3 lo hace casi todo bien, prestando la misma atención a sus modos campaña y multijugador, pese a lo cual nunca alcance la grandeza. Su gran problema es la falta de innovación, Insomniac ancla el gameplay en el pasado, en lugar de evolucionarlo el tono futurista que reclama el FPS. Su cautela nos deja un juego disfrutable, pero lejos de lo tremendamente imaginativo que podría haber sido.

Eurogamer: 8/10

Resistance 3 es la mejor entrega de la saga, y demuestra el formidable estado de forma de un estudio como Insomniac Games. Una campaña individual brillante, un multijugador muy interesante y un cooperativo realmente divertido conforman una oferta de contenidos muy generosa para un videojuego que ningún fan de los shooters en primera persona puede perderse.

3DJuegos: 9,3/10

¿Ratificaréis semejante consenso? ¿y si nos lo váis contando en comentarios?


Gears of War 3, retrasado de excepción


Leyendo a Mike Capps, presidente de Epic Games, uno comprende cuan excepcional ha sido el desarrollo del superventas que nos llegará el próximo día 20.

Nos referimos a Gears of War 3, que en principio iba a comercializarse el pasado abril. Consciente de la carestía de grandes títulos que atravesaba, Microsoft decidió posponer su lanzamiento hasta septiembre.

No se supo quiénes quedaron más patidifusos, si los ansiosos usuarios o los propios desarrolladores, que de la noche a la mañana pasaron a tener casi cinco meses adicionales de desarrollo… para un producto casi terminado.

Pues bien, muchas semanas después aquí estamos, contando los días. El mundo no se ha acabado ni nada parecido y el juego venderá millonadas aún con un retraso que ya pocos recuerdan. Quiero decir, pese a las muchas críticas a Microsoft, Gears of War 3 nos llega muy beneficiado por su postergación:

Es el juego más grande que Epic haya desarrollado en 20 años. Estamos muy orgullosos de él. La campaña es mucho más larga que en Gears of War 2. Hemos tenido tiempo de sobra para pulir y ampliar la experiencia.

Microsoft vino y nos dijo: “Tenemos un periodo de lanzamiento mejor para vosotros.” Normalmente, como desarrollador, tiendes al “Por favor, Dios, necesito más tiempo”, pero para entonces ya teníamos el juego casi listo. Supimos sacar provecho de ese tiempo adicional, que no dejaba de resultar extraño, nunca nos había ocurrido antes.

Así desarrollamos el Beast mode, que se ha convertido en mi modalidad multijugador favorita de la saga.

¿Conclusión? Todo retraso es bueno. Siempre. Otra cosa es que las presiones comerciales dicten en contra. No fue el caso de Gears of War 3, que no sólo será uno de los juegos más vendidos estas navidades, también uno de los triples A (si no el que más) mejor acabados de la temporada.

Tiempo y saber hacer, es todo lo que se necesita para engendrar joyas como la que seguramente sea este juego. Que la excepción sirva de ejemplo al resto de desarrolladoras.



Halo 4 se vuelve un poco paparazzi con el Jefe Maestro

Ahora que Gears of War está a punto de llevar su tercera entrega a la máquina que la vio nacer, la cuenta atrás de todo xboxer se centrará en Halo 4 sin lugar a dudas. Previsto para las navidades de 2012, el desarrollo de 343 Industries se antoja harto esperado, en tanto prometen dar a los fans aquello que Bungie, por progenitora caprichosa, se negó a ofrecer.

Hablamos del Jefe Maestro, de una continuación directa de su historia que profundizará a un tiempo en sus raíces, perfilando aún más al personaje y sumiéndolo en una de esas apoteósicas batallas que tanto nos gustan. Vamos, algo parecido a lo que fue Halo 3, pero con gráficos de vanguardia.

Frank O’Connor, director del proyecto:

Lo llamamos una nueva trilogía, pero esa sólo fue una descripción cronológica. Se trata de una continuación directa, una evolución de la historia del Jefe Maestro. Vamos a hacer de él un personaje mucho más profundo, a enriquecerlo, pero según el proceder natural que hubiese seguido Bungie.

El Jefe tuvo una extraña, difícil y brutal vida. Creo que la gente quiere saber algo más sobre ella. Es uno de los mayores atractivos de los libros y algo que podemos introducir en los juegos muy fácilmente, algo que siempre hemos querido hacer.

O’Connor nos habla también de la nueva armadura del protagonista, que ayer mismo salía a relucir en un nuevo artwork promocional:

Mucha gente nos ha preguntado por qué la armadura del Jefe luce diferente. Ha sido así con cada nuevo juego. Simplemente tratamos de sacar partido al potencial de Xbox 360, mejorando los gráficos desde una aproximación artística ligeramente diferente. No obstante, algunos cambios están directamente relacionados con la trama, de la que por supuesto no puedo hablaros.

El directivo dedica también unas palabras a Cortana, que tendrá más peso que nunca en el nuevo juego:

Cortana se encuentra cerca de su vida útil al final de Halo 3. Ha estado expuesta a mayor información y tecnología que ninguna otra inteligencia artificial en el universo, gracias a lo cual engendrará nuevo armamento que ayude el Jefe Maestro en las difíciles situaciones que están por venir.

Si después de semejantes perlas no estáis deseando echarle el guante a Halo 4, deberíais acudir a un hospital: lo vuestro es grave. ¿Sabrán estar a la altura los chicos de 343 Industries? De momento todo pinta muy bien… quizás demasiado.



El Tokyo Game Show de Namco Bandai

Tras conocerse que su misteriosa cuenta atrás tenía que ver con One Piece, esbocé un bah y me puse a pensar en otra cosa, enfurruñado con una editora cuyos títulos apenas si captan mi atención más allá de Soul Calibur. Sin embargo, tengo que reconocer que el siguiente listado sorprende por su extensión, convirtiéndose Namco Bandai en una de las desarrolladoras más prolíficas del Tokyo Game Show 2011.

Soul Calibur 5, Ace Combat: Assault Horizon, Dark Souls y Armored Core V coparán a buen seguro toda la atención mediática, aunque no deberíamos pasar desapercibidas todas las nuevas entregas de las series anime de turno: Dragon Ball Z Ultimate Tenkaichi, Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Generations, Mobile Suit Gundam: Extreme Vs., Macross Frontier: The Wings of Goodbye Hybrid Pack, One Piece: Pirate Musou y Saint Seiya: Sanctuary Battle (entre otras).

La plataforma por excelencia es PSP, que sigue triunfando en Japón como si tal cosa, para ella otra buena ristra de juegos basados en series, donde destacaría un Rebuild of Evangelion: 3rd Impact que me hace salivar, aún a sabiendas de que jamás llegará a Occidente.

Entre las bizarradas del catálogo, un Tamagotchi Collection para Nintendo DS y como sorpresa, el fin de la exclusividad de Idolm@ster en Xbox 360. Deleitaos con el resto de la lista (¡Shin Chan en 3D!):

PlayStation 3/Xbox 360
- Ace Combat: Assault Horizon
- Dragon Ball Z Ultimate Tenkaichi
- Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Generations
- Soulcalibur V

PlayStation 3
- Idom@ster 2
- Mobile Suit Gundam: Extreme Vs.
- Macross Frontier: The Wings of Goodbye Hybrid Pack
- One Piece: Pirate Musou
- Saint Seiya: Sanctuary Battle
- Tales of Xillia
- Tekken Hybrid

PSP
- AKB 1/48: I Fell In Love With an Idol in Guam
- Blue Exorcist
- Heroes Phantasia
- I Don’t Have Many Friends Portable
- Kamen Rider: Climax Heroes
- Magical Girl Lyrical Nanoha A’s Portable: The Gears of Destiny
- Magical Girl Magica Portable
- Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Impact
- Nendoroid Generation
- Rebuild of Evangelion: 3nd Impact
- Taiko no Tatsujin Portable
- Weiss Schwarz Portable

3DS
- Ace Combat 3D
- Brave Company
- Crayon Shin Chan
- Tekken 3D: Prime Edition
- Tetris

DS
- Bakuman: Path of a Manga Artist
- Cocoron no Cocoron
- One Piece: Gigant Battle 2
- Ore-sama Kingdom
- Pirate Squad Gokaiger Assemble, Transform!
- Suite PreCure: Melody Collection
- Tamagotchi Collection

Wii
- Family Fishing
- Go Vacation
- Kamen Rider: Climax Heroes
- Magical Carnival Portable
- Super Sentai Battle Ranger Cross

Fuente ecetia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario