
La comunidad de aficionados a los juegos de lucha de Boston está realizando un maratón de 26 horas seguidas de partidas para reunir fondos con el objetivo de ayudar a las víctimas de las bombas ocurridas durante la maratón de Boston. De momento llevan ya 16 horas y se encuentran muy satisfechos con lo que están consiguiendo, dado que han reunido ya más de 845,000 dólares en donaciones.
Durante el maratón se están realizando torneos de videojuegos, siempre de lucha, speed runs y pruebas de productos bajo petición de los propios usuarios que estén viendo o participando en el evento desde su propia casa. La organización del evento se está realizando en la tienda Game Underground de la localidad de Framingham, en Massachusetts. Los interesados en asistir en vivo tienen que hacer el pago de una entrada de 10 dólares.
Desde el canal de Twitch de Game Underground se pueden ver en vivo las partidas que están realizando los responsables de la maratón. Por ahora se han visto todo tipo de juegos de multitud de estilos, desde los clásicos de lucha 2D más destacados, como el popular Ultimate Marvel vs. Capcom 3, hasta lanzamientos recientes del estilo de Injustice: Gods Among Us. Desde Facebook, siguiendo uno de los enlaces disponibles en la web del maratón, es posible consultar una lista de todas las actividades que están preparadas para el transcurso del evento.
Los aficionados que quieran seguir la organización del maratón desde su casa ya están descubriendo que sus organizadores no dejan de lado ningún tipo de juego siempre y cuando esté vinculado al género de los combates. Por ejemplo, mientras escribimos esta noticia se están produciendo partidas de Pokémon Stadium, lo que deja muy claro que este maratón va a tratar todos los temas y tipos de juego englobados con la lucha.
Existen varias cámaras que podemos ver vinculadas en Twitch, siendo la principal la que nos deja ver la pantalla de la televisión, pero viendo en pequeño a los jugadores y responsables del evento que están realizando la retransmisión. Es una propuesta divertida y en la línea de otros actos similares que se han llevado a cabo en los últimos años, demostrando que los videojuegos tienen mucho que ofrecer, gracias a las nuevas tecnologías, para dar su apoyo a todo tipo de situaciones. Si la recaudación sigue por el mismo camino es muy probable que este maratón alcance cifras muy elevadas al terminar la jornada.
Vía: Game Underground
Nordic Games ha comprado Darksiders y otras marcas

Hace unas horas se anunciaba que todas las marcas restantes de THQ ya habían sido subastadas, y ahora comienzan a revelarse los nombres de los propietarios de las mismas. En general se están apreciando muchas sorpresas, dado que no hay grandes compañías de por medio, sino empresas que normalmente no estarían inmersas en este tipo de adquisiciones. Como ya se demostró en la fase previa de subastas, las grandes entidades no están interesadas en marcas muertas de THQ, por mucho éxito que tuvieran en el pasado, ni tampoco en sagas actuales como Darksiders, lo que resulta más desconcertante.
En este caso hablamos de la empresa que ha comprado el que se podría llamar el paquete más grande que le quedaba a THQ en las manos. Se ha tratado de Nordic Games, que no es precisamente una compañía demasiado grande ni de relevancia para el mercado. Esta empresa se ha llevado tanto Darksiders como Red Faction, MX vs. ATV, Frontlines, Supreme Commander, Destroy All Humans, Full Spectrum Warrior, Juiced y Stuntman.
El paquete de licencias da como para que sus empleados puedan tener trabajo creando nuevas entregas durante muchos años. El problema para los usuarios es ¿cómo continuarán las sagas ya establecidas? ¿serán las próximas ediciones títulos de calidad o se alejarán demasiado del status quo que han alcanzado en la actualidad?. En general se aprecia mucho miedo con títulos como Red Faction, Darksiders e incluso Destroy All Humans, dado que se han establecido con mucha personalidad propia.
Los responsables de Nordic Games, que por lo que han declarado quieren tomarse su nueva toma de contacto con el sector de forma pausada, van a intentar aprovechar la inversión que han realizado, pero de una forma sensata. Dicen que quieren, en la medida de lo posible, colaborar con los creadores originales de los juegos, a fin así de mantener la calidad de la que han hecho gala estos títulos en el pasado. Es lo menos que piden los seguidores, que no quieren tener que terminar la saga Darksiders, por ejemplo, la cual tiene un hilo argumental abierto, jugando a títulos que se alejen del status al cual se les ha acostumbrado con los dos primeros juegos.
Otro de los miedos es que se reduzcan los presupuestos de estos títulos y que se consigan resultados muy por debajo de las exigencias del mercado. Pero en general son cosas que todavía no es posible plantearse debido a que la operación de venta está muy reciente y a que Nordic Games seguramente todavía está asimilando lo que supone lo que han hecho.
Vía: Game Informer
Capcom confirma la demo de Resident Evil Revelations

Los seguidores de la saga Resident Evil que tengan ganas de ver lo que se ha preparado para la conversión a consolas de sobremesa de Resident Evil: Revelations, se alegrarán al saber que Capcom tiene en camino una demo jugable del título. El objetivo de la compañía es distribuir la versión de prueba en una fecha todavía no desvelada, pero si tenemos en cuenta que el lanzamiento se producirá el día 24 de mayo, la demo debería llegar dentro de muy pocos días, a fin de dar tiempo a los usuarios para que comprueben si les interesa la adquisición del juego.
La demo de Resident Evil: Revelations nos introducirá en el Queen Zenobia, donde Jill Valentine tendrá que esforzarse para encontrar a Chris Redfield y Jessica Sherawat. El camino a lo largo del barco resulta complicado, cuanto menos, dado que nos vamos a encontrar con multitud de criaturas peligrosas a las que sólo podremos eliminar haciendo uso de toda nuestra habilidad. La munición es un bien que escasea en Resident Evil: Revelations, tal y como ha ocurrido a lo largo del tiempo en la franquicia de los zombis de Capcom, al menos hasta que la situación cambiara con las últimas entregas.
Este nuevo título, que se lanzará en PlayStation 3, Xbox 360, Wii U y PC, llega adaptando el juego de mismo nombre aparecido anteriormente en la consola portátil Nintendo 3DS. La salida del juego en formato de bolsillo llegó con mucho revuelo de por medio, pero fue algo que estuvo totalmente justificado por la forma en la que Resident Evil: Revelations recupera la esencia de la saga.
En estos momentos en los que los Resident Evil de sobremesa han fracasado, incluso con Resident Evil 6 produciendo malas sensaciones entre los jugadores más hardcore, Capcom necesita volver a los orígenes de la saga de zombis y recuperar a esa parte del público que perdió la fe en los últimos años. Con Resident Evil: Revelations en su nueva versión de sobremesa se consigue dar un paso al frente en cuanto a la manifestación de intenciones que tiene Capcom para el futuro. Y si todo el contenido de Nintendo 3DS ya tuvo una alta calidad, este se verá ahora complementado por otras opciones, como una mayor profundidad relacionada con el modo multijugador.
La demo está confirmada para estar disponible tanto en PlayStation 3 y Xbox 360 como Wii U y PC, siendo una apuesta fuerte sobre la cual Capcom intentará establecer, como indicamos, una nueva era para su famoso survival horror. Por parte de los fans de Jill Valentine y compañía, los dedos están cruzados.
Vía: Capcom Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario