
Muchas personas en todo el mundo a través del tiempo tuvieron el sueño de crear ordenadores realmente baratos que pudieran ser implementados en la educación para que los chicos, tanto los que no tienen acceso como los que sí lo tienen, puedan aprender de tecnología en un ambiente cuidado como lo es la escuela (o al menos en la teoría).
Poco a poco en diferentes países, como Uruguay o Argentina, el Estado se está encargando de hacer diferentes planes para darle un ordenador a cada alumno y las cosas parecen ir bien encaminadas, pero esto no significa que expertos de todo el globo no estén buscando la mejor forma para abaratar costos y de esa manera que el gobierno de los diferentes países tengan que gastar menos y, así, poder dar más ordenadores en mucho menos tiempo.
Además muchos colegios ni siquiera tienen los suficientes ordenadores para sus alumnos pero ahora un desarrollador de videojuegos de Reino Unido, llamado David Braben, está trabajando en un interesante proyecto que apunta a poder construir ordenadores de una manera sorprendentemente barata.
El ordenador que construyó Braben es increíblemente pequeño y parece más una memoria flash que un ordenador. En una de las puntas tiene una salida HDMI y en la otra un puerto USB. La salida HDMI es utilizada para que se pueda ver video en una televisión o monitor y, en el USB, se conecte un, por ejemplo, teclado. Listo, aunque no lo creas estarás corriendo tu ordenador con Linux que costó sólo US$25. Esto es un verdadero desarrollo a partir de lo que ya tenemos sin prácticamente gastar nada.
Con él los niños podrán aprender programación, conectarse a Facebook o Twitter o donde lo deseen y, además, aprender el proceso en cómo su pequeñísimo ordenador está funcionando.
EA ya tiene la proxima xbox segun rumores

Se dice que esta consola aun no posee caja propia, por lo cual, esta en la caja de un cpu; esto parece confirmar que, al igual que lo hará nintendo, microsoft aprovechara el declive de sony para lanzar la nueva generación de consolas y sacar a sony de la competencia.
Otra demanda por la play station network

Estos dias a sony le ha ido de mal en peor, y pues ahora se da a conocer una demanda mas en su contra, esta vez por una persona de nombre Natasha Maksimovic, de Canada, que demanda la nada pequeña cifra de mil millones de dolares, por la exposicion de su informacion a causa de lo tan mencionado ocurrido con la play station network
la demandante declara que esta cantidad es para "pagar los costos de servicio de supervicion bancaria y cobertura de fraude de seguros durante 2 años". Tal parece que sony ya no sabe ni por donde salir de los problemas, pues ademas de esto, tuvieron que declarar ante la camara de representantes de estados unidos para dar su informe de lo ocurrido con la psn .
Fuente: justice-ryuzaki.blogspot.com
Los videojuegos son arte

El gobierno de los Estados Unidos, a través de NEA, o National Endowment for the Arts, (Fondo Nacional para las Artes), cuyo par Chileno es el Fondart, decidió empezar a reconocer a los videojuegos como una forma de arte y comenzar a ser eligibles como merecedores del premio.
El fondo consiste en HASTA 200.000USD (Unos 93 millones de pesos) para desarrolladores independientes, quienes no pueden estar ligados a ningún medio comercial y no podrán venderlos ya que pasan a ser públicos, como las esculturas de los parques.
Suena demasiado utópico para ser verdad, y como todo lo bueno, tiene un truco, el cual es que la categoría de video juegos fue integrada a la de entretenimiento digital, como lo es la TV y Radio, por lo que no solo competirá con programas de señal abierta y canales públicos, si no que con emisoras independientes de radio, las cuales son muy famosas en EEUU.
Éxito a los que postulen, y felicitamos la iniciativa, ojalá el Fondart se anime a hacer algo así.
En noticias similares, el museo Smithsoniano, el cual prepara una presentación de “El Arte de los Videojuegos” cerró las encuestas y ya están disponibles los juegos que se mostraran en la exposicion. Pueden ver una lista completa aquí. ¿Mi único pesar? “Earthbound” fue desplazado por “A Link to the past”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario