
Sinceramente no pensaba que ese momento fuese a llegar algún día, a fin de cuentas, a quién queremos engañar. La época de las aventuras gráficas pasó hace ya mucho, y ahora la gente se empeña en conceder ese título a juegos que para nada se asemejan al estilo clásico. Tal vez por eso hoy 16 de junio recibimos con más fuerza que nunca a ‘Hollywood Monsters 2’, la última aventura gráfica de Pendulo Studios.

Las comparaciones son odiosas
Si no has jugado a la aventura original, algo probable dependiendo de tu edad y la nula facilidad para hacer correr la aventura antigua en equipos de última generación, el análisis que esperas podría resumirse en dos párrafos. Líneas en las que se destacaría una buena historia, con excelente guión, guiños y divertidas situaciones y conversaciones, una aventura con gráficos HD, accesible y corta.
Sin embargo los que os hayáis dejado caer en este análisis probablemente vengáis buscando lo mismo que yo. Saber si aquella aventura gráfica española llamada ‘Hollywood Monsters’ en la que el grupo La Unión nos daba la bienvenida, sigue viva, aunque sea solo en espíritu, en esta segunda entrega.
Concéis mis sí y conocéis mis pero, así que iremos directos al grano. ‘Hollywood Monsters 2’ es una excelente aventura gráfica que no alcanza el éxito de la obra original por dos simples razones: su dificultad y su duración. Ambas estrechamente ligadas por cuestiones obvias.

Dificultad al alcance de todos
No hay término medio en Pendulo Studios. Mientras que en ‘Hollywood Monsters’ la dificultad era por momentos demencial, aquí el listón se ha bajado lo suficiente como para acercar la aventura a otros públicos menos expertos en estas lindes. Se incluye además la posibilidad de activar o desactivar un sistema de pistas mediante el que podremos resolver la situación gracias a los comentarios del narrador cuando nos quedemos atascados.
Aplaudo la propuesta porque confieso que en la anterior aventura me habría venido de perlas para no romper el ratón por culpa de la frustración, pero visto el nivel de dificultad implementado en los puzzles dudo mucho que lo hagáis servir con asiduidad. Y si lo hacéis cada dos por tres estaréis destrozando la experiencia, así que tal vez lo que vosotros queréis en realidad es ir al cine a que os cuenten una historia y no vivirla por vosotros mismos.
Porque sí, estamos ante una gran historia, con un nivel de implicación por parte del jugador enorme y unos personajes lo suficientemente profundos para mantenernos enganchados durante las 5 o 6 horas que os podrá durar el juego, siempre esperando una de las nuevas lindezas de Dan o alguna de las locuras de Liz, personaje muy por encima del resto.

Gráficos de lujo
Ayuda y mucho lo sorprendentemente bien que se ve todo. El trabajo de diseño es brutal y poder disfrutar del juego en una pantalla de alta definición es una auténtica gozada. Aplaudimos desde aquí la decisión de Pendulo al trabajar a conciencia este aspecto alejando toda duda sobre si las aventuras gráficas en 2D han pasado o no a mejor vida.
‘Hollywood Monsters 2’ es una película de animación de la antigua escuela al servicio del clásico point’n click. Personajes, escenarios y planos se rinden a una propuesta visual mucho más cinematográfica que en la primera entrega, pero aún siendo espectacular en su presentación eso lleva al juego a tomar un camino mucho más cerrado.
Nada de viajar del Lago Ness al castillo del Conde Drácula intentando recolectar el mayor número de objetos posibles para después usarlos en la pirámide o las minas. Nuestras posibilidades en ese sentido quedan fijadas al esquema del guión que continuamente nos lleva de una zona a otra para no saturar, pero que nos corta las alas por completo, también favoreciendo a la adaptabilidad de su dificultad.
También llegarás al final de cada zona con lo justo y necesario. La bolsa con veinte objetos distintos y muchos de ellos con secretos en su interior queda completamente abandonada, por la misma razón que la libertad en los viajes de escenario a escenario.
Conclusión
Pese a ello, todo esto se olvida con facilidad gracias a lo divertido que resulta superar esta aventura llena de momentos brutales, pero además teniendo en cuenta el cuidado con el que se nos ha traído la última obra de Pendulo Studios. Pocas compañías hacen los mismo que FX Interactive, trayendo ‘Hollywood Monsters 2’ en HD, totalmente localizado al castellano, con el ‘Hollywood Monsters’ original adaptado a cualquier equipo actual, y a un precio irrisorio. Solo les ha faltado meter en cada caja una maldita margarita.
- Plataformas: PC
- Desarrollador: Pendulo Studios
- Distribuidor: FX Interactive
- Lanzamiento: Ya disponible
- Precio: 19,95 euros
E3 2011: eShop, navegador web y Pokédex 3D ¡Ya disponibles para Nintendo 3DS!

Efectivamente, la tan anunciada actualización ha sido de las primeras informaciones que han soltado hoy en la movidita reunión de Nintendo en Los Ángeles. Una vez instalada y trasteada en la consola de un servidor, entramos en faena para explicar qué novedades nos aporta en su versión europea.
El navegador, por fin pero con peros
Lo primero que he probado ha sido el navegador Web, que me parece más rápido y estable que el de DSi. Seguimos sin poder ver vídeos, no hay compatibilidad flash y las novedades se resumen en la posibilidad de bajar imágenes a nuestra tarjeta SD, una pena la verdad.
El interior de eShop. Bueno, bonito y ¿barato?
La tienda incluye apartados de noticias, novedades, vídeos (que no podemos descargar) clasificaciones de juegos interesantes según nuestros gustos y la posibilidad de enviar valoraciones. La consola virtual incluye por ahora sólo tres juegos de la primera Gameboy (sí, la tamaño ladrillo). Destaca ‘Super Mario Land’ a cuatro euros, cifra que me parece algo alta para un producto monocromo con tantos años a sus espaldas (por lo menos sabemos cuánto cuesta cada cosa, ya que se dejan de lado los points y demás zarandajas).
Con respecto a la tienda DSiWare, otra decepción, ya que no nos permite a descargar directamente los títulos que compramos en su día en Nintendo DSi. Para esa labor debemos servirnos de la antigua portátil, máquina que, en mi caso, vendí para financiarme parte de lo que costaba la carísima 3DS.

Colección 3D Classics, sangre nueva para revivir los juegos de siempre
En la parte más agradable nos encontramos, claro está, los regalos. Por un lado tenemos la revisión para la colección 3D Classics de un juego con 27 años a sus espaldas, ‘Excitebike’. El resultado es una demostración de lo bien que le va a sentar el efecto tridimensional a todo título antiguo que pase por este taller de chapa y pintura. Por cierto, nos quedamos sin poder comprar de esta guisa el primer ‘Zelda’ de la NES, que sí que está disponible en otros mercados.
Pokédex 3D, el sueño húmedo de todo entrenador Pokemon
También es gratis uno de los reyes de la fiesta, nada menos que una Pokédex en la que podremos coleccionar todos los Pokemon de las ediciones Blanco y Negro fantásticamente modelados y en 3D. No sé porqué se empeñan en decir que únicamente disponemos de inicio de 6 bichejos cuando yo he contado de salida 16. El caso es que iremos aumentando nuestra lista intercambiando con amigos, por Street Pass, escaneando códigos… Vamos, una locura indispensable para los amantes de este universo.
Anexo: El fin del mundoHay que decir en este punto que se avecina el fin del mundo. En Nintendo tienen pensado comercializar cartas Pokemon de realidad aumentada en plan Magic. O sea, que podremos enfrentar Pokemon y hacernos un nombre como entrenador comprando sobres y tirando de estrategia. Ya lo estoy viendo, no habrá bosque que aguante la demanda de cartas.
Fuente vidaextra.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario