La conferencia de Sony acaba de terminar y os recuerdo, por si no lo sabíais, que estamos en todo el meollo. Sony, en este evento privado y que no pertenece a la GDC propiamente, acaba de presentar oficialmente su controlador de movimiento, el PlayStation Move.
Un dispositivo que ya habíamos visto antes pero del que apenas sabíamos nada. Hoy, por fin, sabemos qué pretende Sony con el cacharrito, qué planes tiene para toda la línea de juegos de control de movimiento y hasta su precio. Esto es lo que sabemos de PlayStation Move.
Primero aclarar que PlayStation Move vendrá en un pack por menos de 100 dólares, a ver a cuanto nos lo dejan a los europeos, que acarreará el mando principal de la bolita, el sub mando, la PlayStation Eye y un juego.
No hay cable entre los dos mandos así que no existirán problemas de distancia entre nuestros movimientos. La bolita cambia de color para que el sistema las identifique, la sensación del mando es tan sólida como cabría esperar y el nunchaku permitirá controlar los juegos de un modo más tradicional.
Hasta aquí muy bien pero, ¿y los juegos? Sony pretende que la opción de controlar un titulo por movimiento sea algo optativo en muchos títulos, una opción más. Eso abrirá el mercado en dos, los juegos especialmente diseñados para el PlayStation Move y los que se pueden controlar de un modo tradicional y, además, con el nuevo sistema.
Juegos como ‘Little Big Planet’ verán potenciadas hasta el infinito sus características gracias a la nueva tecnología. Un player se encargará de controlar al SackBoy y otro moverá el escenario para ayudarle o putearle. Sublime.
También llegará un juego de juegos, el ‘Sports Champions’. Viene a ser como el ‘WiiSports’ de Sony pero adaptado a los gráficos que puede manejar PS3 y a la increíble precisión del PlayStation Move.
La evolución de la ‘Eye Toy’ y sus juegos sociales llegará de la mano de títulos como ‘Party Move’, en el que tendremos que dispersar cosas en la pantalla, luchar contra animalitos e incluso rapar a una serie de monos.
Pero tranquilos, tal y como ha dicho Shuhei Yoshida, la idea de Sony es que con un controlador de movimiento como este no tienen por qué centrarse en juegos sencillos y casuales, no. Tienen una audiencia más hardcore, lo saben y van a por ella.
‘Socom 4’ llegará para demostrar cómo un controlador de movimiento tan preciso como este puede cambiar nuestra forma de jugar a los juegos de acción. Creedme, lo hemos probado, si os digo que los fanáticos de la precisión y de los FPS en PC lo vais a agradecer.
Por último no puedo sino hablar del juego de Boxeo. Tiene una pinta espectacular, se maneja de un modo muy intuitivo y pese a que los movimientos, de momento, son pre grabados se controla de una manera muy muy intuitiva. Lo mejor de este ‘Dukes’ es que está a un 20% del desarrollo, así que esperar un buen margen de mejora no es ninguna tontería.
Los planes de Sony están ya sobre la mesa. Las cartas han quedado al descubierto pero tranquilos, tenemos más post preparados al respecto. Volveremos en 3, 2, 1…
Por cierto, queremos darle las gracias a Mónica Revilla, de Sony Europa. Muchas gracias Mónica.
Sony Motion Controller
Ocurre alguna que otra vez en el mundo de la publicidad y no es algo suave de digerir. Un producto, sobre todo cuando se empieza a hablar de él y su presencia en los medios ocurre de forma continuada, necesita un nombre. No ya un logotipo o una imagen asociada, lo mínimo es un nombre para que todo lo bueno y malo que se diga sobre él o, yendo más allá, la imagen que proyecta al usuario, caiga bajo el mismo paraguas de una forma unificada.
Todavía es peor cuando no tienes uno, el producto ya está en boca de todos bajo nombres y motes de lo más diverso y, además, la competencia tiene ya hecha toda la campaña de imagen. Entonces más vale que te pongas las pilas y empieces a unificar criterios. Le sucede al Sony Motion Controller, nombrado de forma provisional durante mucho tiempo y que ahora puede recibir un nombre de verdad.
Los rumores apuntan a que el nombre definitivo podría ser “Sphere“, en clara alusión a la pelota que corona el mando en cuestión. De momento parece que es el nombre que han venido barajando diversos desarrolladores y que a nivel interno le llama todo el mundo así.
De cualquier modo, sea cierto o no, lo que está claro es que en Sony deben ponerse las pilas y empezar a hacer las cosas bien. Una excusa podría ser el aspecto embrionario que presenta la tecnología y lo que aún queda para su puesta en marcha, pero pensándolo bien eso no es excusa.
Microsoft ya ha puesto en boca de todos a ‘Natal’, que aunque puede que no sea su nombre definitivo o comercial, le permite a la gente tener algo a lo que agarrarse cuando hablan de “eso nuevo con cámaras y gestos que ha presentado Microsoft”.
Lo dicho, Sony, ponte las pilas o la confusión de seguir llamándole, erróneamente, Wand continuará.
Vía | Joystiq
Fuente vidaextra.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario