
A finales de marzo Twisted Pixel Games nos sorprendió al anunciar su primer lote de juegos exclusivos para Xbox Live Arcade bajo el nombre de ‘Twisted Pixel Games Bundle’, y prometió que se pondría a la venta muy pronto, sin concretar nada más. Pero ya no hace falta porque ya se encuentra disponible.
Y lo mejor de todo, a un precio insuperable. Porque por este pack de juegos en formato digital de ‘The Maw’, ‘Comic Jumper’, ‘Splosion Man’ y ‘Ms. Splosion Man’ tan solo tendremos que soltar 800 MS, lo que al cambio son 10 euros. Y ojo, que por separado su cifra asciende a 3.600 MS (45 euros).
Sobra decir que este lote de juegos de Twisted Pixel Games es totalmente imprescindible si somos usuarios de Xbox 360. Ahora bien, cuenta con una pega. Si ya disponemos de los originales, por separado, y nos hacemos con este lote, no se nos abonará ningún descuento ni recibiremos, como suele pasar en Steam, una copia adicional para regalar. Pero ¿qué son 10 euros por cuatro juegos?
En Xbox Live | Pack de juegos de Twisted Pixel Games
Splinter Cell: Blacklist

Restan cuatro meses para que ‘Splinter Cell: Blacklist’ se ponga a la venta en nuestro país, y ya contamos con suficiente material para dedicarle un “todo lo que necesitas saber” para estar al tanto de todo lo que nos deparará esta nueva entrega de Sam Fisher a cargo de Ubisoft Toronto.
Secuela directa de ‘Splinter Cell: Conviction’, ‘Blacklist’ nos expondrá ante un ultimátum para los Estados Unidos, la Lista Negra. Una serie de ataques a gran escala contra nuestra nación. De ahí que, enfundados en Sam Fisher, tengamos que evitarlo a toda costa eliminando la amenaza terrorista.
‘Splinter Cell: Blacklist’ y la Quinta Libertad
‘Splinter Cell: Blacklist’ nos mostrará a una versión de Sam Fisher más cercana si cabe a la del sempiterno Jack Bauer, puesto que con su recién formado grupo 4th Echelon el presidente nos dará acceso a la Quinta Libertad, el derecho a defender nuestras leyes… infringiéndolas. Por lo que podremos actuar con total impunidad al llevar a cabo nuestra peliaguda misión sin importar las consecuencias, lo que hará que Sam Fisher se convierta en una máquina de guerra difícil de parar.
Aunque Sam no estará solo, puesto que contará con la ayuda externa de Ana Grimsdottir, directora de operaciones técnicas, Charlie Cole, hacker, e Isaac Briggs, agente de la CIA que le aportará potencia de fuego adicional. En todo momento recibiremos información en tiempo real por medio de la IME (Interfaz de Misión Estratégica), y tal y como vimos en el anterior ‘Splinter Cell: Conviction’, según completemos misiones y objetivos ganaremos dinero para comprar mejoras de armas y de equipo desde el IME. Y aquí habrá de todo, desde el regreso de las icónicas gafas de visión nocturna del bueno de Sam, hasta el siempre útil Tri-rotor, una pequeña unidad mecanizada voladora capaz de reconocer el terreno y neutralizar enemigos sin matarlos. Indispensable para el modo Fantasma.
Tres modos diferentes de actuar con Sam

¿Y qué es el modo Fantasma? La versión no letal de Sam Fisher. Si queremos jugar a ‘Splinter Cell: Blacklist’ sin cargarnos a nadie podemos actuar siguiendo los patrones del modo Fantasma, actuando desde las sombras, noqueando al rival, y saliendo de cada situación sin llevarnos ninguna vida por delante. Podemos utilizar el ya comentado Tri-rotor para reconocer el terreno y saber cuál será la mejor ruta para pasar desapercibido. Podremos silbar o susurrar al enemigo para que se acerque a nosotros tras una cobertura para silenciarlo por unos minutos, o bien utilizar descargas eléctricas con el Tri-rotor, por ejemplo, para que surtan el mismo efecto. Sobra decir que si utilizamos el modo Fantasma la aventura se complicará a medida que avancemos, aumentando su duración.
El segundo modo por el que podremos optar con Sam Fisher es el modo Pantera, a medio camino entre el Fantasma y el Asalto. Aquí también nos moveremos por las sombras sin alertar al rival, aunque utilizaremos técnicas mortales. Y si algún enemigo nos ve, también le daremos su ración de pólvora y/o acero. El caso es evitar que alerten a los demás para que nos veamos atrapados.
En el modo Pantera podremos utilizar una versión mejorada de las marcas del anterior ‘Splinter Cell: Conviction’, pudiendo fijar no solamente a los enemigos, sino matarlos en movimiento. De este modo iremos avanzando y eliminando uno por uno, a un ritmo endiablado (pero a cámara lenta para darle más énfasis a la situación), a todos los objetivos que hayamos marcado previamente.
Por último tenemos el modo Asalto, que como su nombre indica, será ir a saco, sin importar que nos vean. Nos pondremos en plan comando, usando armas de fuego de toda índole, y también veremos cómo, al tomar cobertura, se nos mostrará la última zona sobre la que nos ha visto el enemigo. Sí, como hemos visto en el anterior ‘Splinter Cell: Conviction’. Aquí el componente táctico se perderá, haciendo de ‘Splinter Cell: Blacklist’ un juego más directo, fácil y corto. Pero también es una opción.
Fecha de salida y ediciones especiales
Pese a que inicialmente ‘Splinter Cell: Blacklist’ se anunció en el pasado E3 2012 para PC, PS3 y Xbox 360, recientemente se ha confirmado también para Wii U, versión que le sacará partido al Wii U Gamepad. Este nuevo trabajo de Ubisoft Toronto se pondrá a la venta en nuestro país para las cuatro plataformas anunciadas el próximo 22 de agosto de 2013, tras conocerse a primeros de año su inoportuno retraso. No hay noticias sobre una futurible adaptación a PS4 y la nueva Xbox.
Proveniendo de una saga con tanta solera bajo el nombre de Tom Clancy, ‘Splinter Cell: Blacklist’ no faltará a la cita de las ediciones especiales, siendo la más llamativa y la más cara la llamada “5th Freedom Silver Edition”, cuya imagen podemos ver justo arriba, y que pasamos a detallar ahora:
- Aparte del propio juego, una caja coleccionista plateada
- Un cómic de 96 páginas
- Figura de Sam Fisher plateada con una altura de 24 cm
- Steelbook exclusivo, también plateado
- Mapas cooperativos e individuales “Costa seca de Aral” y “Yate del multimillonario”
- Cinco piezas de equipamiento diferentes: botas blindadas, botas fantasma, guantes tácticos, visor de luz ámbar y visor de luz dorada
- Cinco trajes adicionales: camuflaje digital de élite, eclipse, espía, mercenario y Upper Echelon
- Cinco armas para Sam: balletas, escopeta táctica M1014, fusil de asalto F40 HK 416, pistola y rifle de francotirador VSS
- Todo por 79,95 euros en PC (99,95 euros en PS3 y Xbox 360) mediante la tienda de Ubisoft
‘Splinter Cell: Blacklist’ también contará con una edición “no plateada” bajo el nombre de 5th Freedom Edition, con todo lo mismo que hemos detallado, salvo por no contar con el color plateado, y luego a mayores dos ediciones más asequibles y con menos contenido: “Ultimatum Edition”, con una caja de coleccionista, un reloj de operaciones especiales y un cómic de 24 páginas, aparte de los dos mapas adicionales comentados antes, y tres objetos a mayores (gafas de visión nocturna doradas, traje de operaciones eclipse y botas fantasma), por 59,95 euros (PC) y 79,95 euros (PS3 y Xbox 360); y “Upper Echelon Edition”, la más básica en contenido, con tan solo el mapa Costa seca de Aral, las gafas de visión nocturna doradas y el traje de Echelon como únicos reclamos, por 49,95 euros (PC) y 69,95 euros (PS3 y Xbox 360). Sí, el precio estándar de ‘Splinter Cell: Blacklist’.
Ración de vídeos de ‘Splinter Cell: Blacklist’
Sitio oficial | Splinter Cell: Blacklist
Historia y gameplay se unen en el nuevo tráiler de 'Mob of the Dead'

Lo comentábamos ayer y hoy es inevitable volver a lo mismo. ‘Mob of the Dead’, el nuevo modo zombis integrado en el DLC Uprising de ‘Call of Duty: Black Ops II’, tiene una pinta estupenda, y sería interesante ver cómo funcionaría en el mercado si no estuviese asociado a la saga del FPS.
En este nuevo tráiler echamos un vistazo a su historia, en la que sus cuatro protagonistas: Ray Liotta, Chazz Palminteri, Joey Pantoliano y Michael Madsen, tendrán que escapar de Alcatraz. La cosa se ha puesto fea y hay que hacer algo a la altura, así que para huir de la horda construyen un avión. Todo cuadra.
El caso es que esa premisa, junto a tres amigos más y buscando todos los secretos que esconde el escenario, es algo que funcionaría muy bien como título descargable, algo similar a lo que planea Ubisoft con ‘Far Cry 3 Blood Dragon’, que no necesitemos el juego original para poder jugar. ¿Alguno de los no habituales a la saga se animaría a comprar ‘Mob of the Dead’ si fuese un juego descargable?
Fuente vidaextra.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario